FAQ
¿En que consiste la valoración?
Se valora el CALPP. A nivel ecográfico valoramos si existe o no diástasis abdominal (sepración de los rectos abdominales) y el estado y la funcionalidad de los músculos abdominales (rectos, oblicuos y transverso).
De manera intracavitaria se valora el tono, la fuerza de los musculos del suelo pélvico y realizamos diferentes técnicas para detectar o descartar prolapsos de órganos pélvico.
¿Puedo empezar el entrenamiento desde el primer trimestre?
Si no tienes ninguna contraindicación médica, SI.
Son ejercicios adaptados a cada trimestre.
¿Cuándo puedo hacerme la valoración postparto?
Si ha sido parto vaginal a los 30 días.
Si ha sido cesárea a los 40 días.
¿Las sesiones online son grabadas?
Las sesiones son en directo y siempre con ejercicios adaptados e individualizados.
¿Si tengo una disfunción de Suelo Pélvico, puedo hacer ejercicio?
Depende que tipo de ejercicios. Lo ideal seria pasar por una valoración para determinar que ejercicios puedes realizar y que no te generen presión intraabdominal.
¿Haceis preparaciones al parto?
A partir de la semana 34 comenzamos con una parte teórico- práctico donde aprenderás técnicas, movimientos y posturas que te podrán ayudar en el gran día. No sustituye a la preparación al parto que ofrecen las matronas. Es complementaria.