Ciclo menstrual y actividad física

El ciclo menstrual comienza con el primer día del periodo y puede durar de 20 a 40 días aunque el promedio del ciclo menstrual dura 28 días. Su principal función es preparar el cuerpo de la mujer para una posible fecundación (Si el ovulo liberado no ha sido fertilizado se produce la menstruación).
Se divide en:
FASE MENSTRUAL (SEMAMA 1)
Es la pérdida de sangre por vía vaginal debido a la descamación del endometrio. Por esa pérdida de sangre, es conveniente no hacer deportes que requieran una demanda de oxigeno elevada.
Descienden los niveles de estrógenos y progesterona. Cuesta recuperarse y se está algo cansada pero se puede y se debe realizar ejercicio.
Actividad física normal o media: ejercicios aeróbicos.
FASE POSTMENSTRUAL – FASE ESTROGENICA – FASE FOLICULAR (SEMANA 2)
La mujer se encuentra llena de energía y le puede resultar más fácil entrenar y realizar series de alta intensidad durante tiempos cortos debido al aumento de producción de estrógenos. La mujer se siente espléndida, más fuerte, más guapa, más positiva…
Se recomienda ejercicios de fuerza que te permitan ganar musculo y quemar calorías: Ejercicios de fuerza, resistencia o velocidad.
FASE OVULATORIA (SEMANA 3)
En el día 14 es donde suele ocurrir la ovulación. (Aumenta la temperatura corporal, se desprende el ovulo del ovario y representa el día mas fértil de la mujer).
La mujer suele ser más sociable, más empática y se siente mas atractiva). Debido al aumento de estrógenos y de relaxina, se corre el riesgo de sufrir lesiones por lo que hay que tener cuidado.
Se recomiendan actividades físicas normales o medias: ejercicios aeróbicos.
FASE POSTOVULACIÓN – FASE LÚTEA (SEMANA 4)
El ovulo empieza a desplazarse a través de la trompa de Falopio hacia el útero.
Aumentan los niveles de progesterona, lo que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo.
Si un espermatozoide fertiliza el ovulo y este se adhiere a la pared del útero, la mujer queda embarazada. Si por el contrario, no es fertilizado, el ovulo se disuelve o es absorbido por el cuerpo, la mujer no queda embarazada y los niveles de estrógenos y progesterona descienden y el recubrimiento del útero es liberado durante el periodo menstrual.
En esta fase puedes sentirte mas cansada, sensible o molesta.
Se recomiendan ejercicios suaves como estiramientos, yoga o pilates.
Los efectos que puedan darse en cada fase varia mucho de cada mujer, pero he resumido de manera generalizada cada fase, adáptalos a tu condición y siempre entrenando con cuidado para no lesionarte.